Tras  Nevazón en Localidades Cordilleranas de Panguipulli
 GOBERNADORA TOLEDO ADVIRTIÓ  MULTAS A QUIENES NO PROTEJAN DEL FRÍO Y LA LLUVIA A TRABAJADORES

Considerando las  condiciones climáticas reinantes,  de nieve, lluvia y frío en Puerto Fuy, Neltume, Puerto Pirehueico, Choshuenco, Liquiñe, la autoridad hizo un llamado a respetar normativa de protección a los trabajadores.

05 julio 2012
En visita a las localidades de Neltume y Choshuenco, este miércoles, y bajo condiciones climáticas reinantes de abundante nieve caída y fríos bajo cero,  la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo,  advirtió que las empresas contratistas arriesgan  multas al no proteger a sus trabajadores del frío y la lluvia.

Macarena Toledo Smith, Gobernadora Provincial de Valdivia.

La autoridad provincial,  enfatizó que la normativa vigente establece fuertes sanciones a las empresas que no dispongan de ropa adecuada para sus empleados, como lo indicara la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei el día de ayer en Santiago. “Como Gobierno tenemos un gran número de trabajadores que están trabajando en obras en la zona cordillerana de Panguipulli, tanto en la construcción del Complejo Hua Hum, donde cerca de setenta trabajadores están expuestos al frío, al viento y la lluvia, así como  en la construcción de las rampas en Puerto Pirehueico y Puerto Fuy, y en obras de vialidad camino al Paso Carririñe”, indicó la Gobernadora Toledo, en compañía del Seremi del Trabajo Jorge Méndez.

La Gobernadora Toledo indicó, “que como Gobierno nos interesa se entregue un trato digno a nuestros trabajadores y trabajadoras, ya que son quienes construyen diariamente  la región y el país que queremos”.

Toledo  indicó que las multas en una empresa que cuenta entre 1 y 49 trabajadores se expone a sanciones der casi $400.000 por cada trabajador; entre 50 y 199 alcanza a casi $1.600.000; y más de 200, una suma cercana a los $2.400.000.

La Gobernadora, manifestó que “muchos empleadores no saben que los trabajadores que están expuestos al frío o a la lluvia tienen derecho por ley a tener ropa que los proteja. Además,  lo fundamental es contribuir  a proteger la salud de sus trabajadores, por lo tanto, le tiene que proveer de esa ropa.

Jorge Méndez, Seremi del Trabajo de Los Rios.

El Seremi del Trabajo,  Jorge Méndez, hizo un llamado a dar cumplimiento a la normativa. “Acatar la norma es una muestra de respeto hacia el trabajador, es un tema de dignidad y de protección de la salud del trabajador. Hay que fomentar las  buenas relaciones humanas y laborales, ya que una empresa productiva y con buenos resultados depende de la preocupación hacia sus trabajadores”.

Según la normativa, explicó Méndez,  el empleador debe dar libre de costo: un pantalón, una parka, un gorro adecuado y zapatos, que protejan del frío y de la lluvia. En este último caso, tiene que ser de un material que realmente lo proteja, que no pase el agua durante toda la jornada. Si la ropa no lo permite, eso quiere decir que no está cumpliendo y el trabajador tiene derecho a denunciar en la inspección respectiva.

Normativa vigente

La normativa vigente establece que  el personal expuesto a bajas temperaturas debe contar con la siguiente ropa de protección: pantalón, parka y gorro, o un sistema integrado tipo overol, confeccionado en tela para otorgar aislamiento térmico (tales como algodones, poliéster, etc.).

En cuanto a la ropa de protección contra la lluvia, el trabajador debe usar equipo impermeable al agua, con impermeabilidad con resistencia de a lo menos la duración de la jornada de trabajo, las que pueden ser tipo capucha, chaqueta y pantalones o una sola pieza integrada que proteja la totalidad del cuerpo. Por otra parte, la ropa debe ser altamente visible, con huinchas fluorescentes, para asegurarse que sean visibles de día, noche o con niebla, y así evitar accidentes de tránsito.
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

<<<Volver